El uso del chupete es una elección de madres y padres. En el caso de elegir utilizar chupete es necesario conocer cuáles son las recomendaciones para su uso y cuáles son los tipos de chupetes adecuados.

Consejos para el uso del chupete:
- Se aconseja que la utilización del chupete comience luego de que el bebé haya adquirido una succión adecuada del pecho o tenga buena técnica de alimentación con mamadera (en caso de no contar o estar contraindicada la lactancia materna).
- Por ello, es importante esperar al menos hasta el mes de vida para su incorporación.
- La tetina debe ser de forma anatómica, o sea, lo más parecida posible a la forma del pezón.
- Se recomienda que el chupete tenga una sola pieza, cubra toda la boca del bebé y cuente con orificios laterales y anillos.
- El portachupetes debe tener tira corta y broche para sujetarlo a la ropa del niño o niña.
- Es muy importante evitar que el portachupetes rodee el cuello y NO utilizar alfileres de ganchos para sujetarlo a la ropa.
- No debe colocarse miel ni otros dulces al chupete ya que pueden generar enfermedades graves, además de las caries.
- Para limpiarlo es suficiente lavarlo con agua segura. Nunca debe chuparse.
- Se aconseja usarlo por un tiempo limitado. Al año de vida, sólo durante el sueño. Y retirarlo definitivamente a los 18 meses.
- Hay que saber que el uso prolongado favorece las malformaciones dentarias, otitis, llagas o infecciones.
Tipos de chupetes:
- Hay varios tipos de materiales de chupetes como los de látex, que son suaves, flexibles y resistentes, y los de silicona, que tienen mayor duración.
- Los tipos de chupetes recomendados son los de plano simétrico, forma anatómica o gota.
- No utilizar nunca un chupete redondo o cereza.

Los chupetes plano simétrico, anatómico y gota son tres variantes del diseño anatómico propiamente dicho. Según los especialistas, resultan ser los más apropiados. En cambio, al chupete redondo se lo denomina también “chupete de entretención” y no está recomendado.