Los días en cuarentena pasan y a veces se hace difícil sobrellevar una situación nunca antes vivida como está sucediendo ahora en nuestro país y en todo el mundo. Por eso, te recordamos las pautas a seguir durante el aislamiento dadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Para cuidarnos entre todos, es importante que respetemos las siguientes indicaciones:
- Que todo el grupo familiar o conviviente permanezca en el domicilio todos los días.
- Que se mantenga 1 metro o más de distancia con otras personas.
- Evitar transitar en la vía pública, salvo para hacer compras imprescindibles (alimentos, medicación y artículos de limpieza) o por cuestiones de salud.
- No recibir ni hacer visitas.
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con alcohol en gel .
- Si se va a toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con el pliegue interno del codo, o usar un pañuelo descartable y tirarlo inmediatamente en un cesto de residuos.
- Ventilar adecuadamente los ambientes.
- No compartir mate, vajilla ni demás objetos de uso personal.
Limpiarlos con agua y detergente después de cada uso. - Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso frecuente (mesas, mesadas, sillas y otros utilizados diariamente) de la siguiente manera:
- Lavar con una solución de agua y detergente.
- Enjuagar con agua limpia.
- Desinfectar con una solución de 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina de uso comercial en 1 litros de agua
- Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo NO deben convivir con quienes volvieron de zonas afectadas.
- Ante la presencia de síntomas (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire), comunicate telefónicamente y de inmediato con el servicio de salud de tu jurisdicción.
- Es importante cuidar especialmente a las personas mayores de 60, mujeres embarazadas y quienes tengan afecciones crónicas (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, entre otras).
- En la medida de lo posible, delegá la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo.

*Información otorgada a la comunidad por el Ministerio de Salud de la Nación.